DIFUNDIR ESTA ACTIVIDAD EN TODO EL CUERPO DE SALUD DE MAGALLANES Y OJALAS SE TOMEN LAS MEDIDAS QUE LAS PERSONAS QUE INGRESEN CORRESPONDAN A PROFESIONALES DE LA SALUD Y NO OTROS.
viernes, 10 de octubre de 2008
viernes, 3 de octubre de 2008
1ra. JORNADAS KINESICAS AUSTRALES EN PUNTA ARENAS
Klgo. Fisioterapeuta Sr. Oscar Eduardo Pavez Vega
Consulta Medica C.I.K., Sarmiento 790, Frente a copec,
Por Fin toman las ideas de uno: JORNADAS KINÉSICAS AUSTRALES, las cuales se realizarán el día SABADO 25 DE OCTUBRE desde las 9:00 hrs. en el Hotel REY DON FELIPE, ubicado en Armando Sanhueza 965.
Desde ya contamos con su presencia para realzar esta actividad.
Saludos cordiales
DIRECTIVA COLEGIO DE KINESIÓLOGOS REGIONAL MAGALLANES
Publicado por
kenpojujitsu
en
18:14
0
comentarios
lunes, 21 de julio de 2008
Publicado por
kenpojujitsu
en
16:52
0
comentarios
Quieres revisar Documentos, Mantenerte al dia ??
Publicado por
kenpojujitsu
en
16:38
0
comentarios
martes, 15 de julio de 2008
quien a sabido de esto?? a quien se lo comunicaron ??
Recientemente se realizó una primera reunión que congregó a los "" kinesiólogos de punta arenas ""para discutir y afinar los detalles de los protocolos de manejo para dolores axiales de columna cervical y lumbar, tanto en lo intra o extrahospitalario, y manejo de patologías de hernia nucleopulposa (su principal esfera de acción).
Quienes la Integran la Unidad de Patología Lumbar en la Clínica Magallanes................??
Si tu sabes algo, comunicate.
Publicado por
kinesiólogo Fisioterapeuta
en
21:19
0
comentarios
lunes, 2 de junio de 2008
y ?? COlegas de Punta Arenas, reaccionen
Una vez Propuse: Agruparse para negociar en forma conjunta con las Isapres.
PARA QUE SEPAN QUE ES UNA A.G., LES DEO LA HISTORIA D LA FORMACION DE LA A.G. MAS ANTIGUA DE NUESTRO COLEGIO QUE CORESPONDE AL REGIONAL DE LA V REGION Y ESTA LE DEMOSTARA EL POR QUE DE DEJAR D ACTUAR SOLOS Y DARLE AL KINESIOLOGO EL REAL VALOR A COBRAR.El dia 07 de Abril de 19990 el Colegio de Kinesiologos V Región, se dio por iniciada la 1ra. de las A.G. de nuestro colegio de kinesiólogos d chile ya""" Hace más de 17 años se gesta la idea de agruparse para negociar en forma conjunta con las Isapres."""En la asamblea del día 7 de Abril de 1990 se aprueba la propuesta de negociación. El 23 de Mayo del mismo año se protocoliza el acuerdo en la Notaría de Don Raúl Tavolari V., de Viña del MarPor esos años, algunas Isapres llegaron a extremos de pagarnos menos que FONASA por las prestaciones y era frecuente que el cheque de pago se demorara más de 30 días hábiles en llegar a nuestras manos, los contratos de convenio no se podían modificar y se cuestionaban mucho las prestaciones efectuadas por nosotrosEn ese clima, los colegas Camilo Peña y Leopoldo Galindo se dedicaron a elaborar un programa de acuerdos, para negociar con las Isapres en mejores condiciones. Después de muchas reuniones se tomaron los primeros acuerdos:1) Definir una tarifa mínima justa y digna. Se estableció en F3+30% (FONASA nivel 3 mas el 30%) en horario hábil, avalado por un estudio de costos que concluyó que habían prestaciones que eran subvencionadas por nosotros, o sea que el costo final del procedimiento era mayor que lo percibido en el bono .Se establecieron dos niveles más. El F3+50% y el F3+70%, niveles que se mantienen hasta la actualidad. 2) Se elaboró un contrato con las Isapres, donde se fijan algunas normas principalmente la de acortar el tiempo de pago. Lo interesante de este punto es que ahora es la Isapre la que firma el convenio redactado por la A.G.3) La A.G. estará al alero del colegio y los requisitos para el ingreso, por supuesto voluntario, es estar colegiado y habilitado, firmar un mandato notarial para ser representado en las Isapres por un negociador (forma de ingreso que se mantiene hasta el día de hoy).4) Un integrante de la A.G no debe tener dualidad en el sentido de figurar también dentro de una sociedad con un nivel inferior al mínimo establecido por la A.G.5) Las sociedades que estén en la A.G.deben garantizar que todos los Kinesiólogos que la conforman estén colegiados y habilitados, de no ser así, la sociedad completa será retirada de los convenios como el colega en forma individual.6) Se convino un reajuste automático del arancel en convenio, tomando como referente el FONASA nivel 3 mas 30-50 ó 70% lo que evita que todos los años se converse de valores.7) Se mantendrá un espíritu de libre elección, sin derivación de afiliados, con buena difusión de los colegasen convenio.8) Todo cambio estará a cargo de la A.G.Con todo esto se inician las negociaciones con las distintas Isapres. Como todo proceso nuevo hubo acuerdos y desacuerdos con algunas instituciones, otras no acogieron la idea por lo que los negociadores de la A.G. retiraron a sus representados. En ese tiempo equivalía al 90 % de los kinesiólogos de la quinta región. Algunos colegas que no estaban en la A.G. compartían el criterio de los valores mínimos ya sea a través de bonos o contra boleta y un pequeño número de colegas hacía convenios directamente con las Isapres a niveles más bajos, con esto último nos defendíamos frente a acusaciones de monopolio por parte de algunas instituciones. Al verse algunas Isapres prácticamente sin convenios con kinesiólogos, decidieron llamar nuevamente a la A.G para retomar las negociaciones y finalmente terminaronn firmando los contratos bajo nuestros términos.En lo operativo, se destacan las Isapres en convenio y las Isapres en no convenio, en estas últimas si el colega pertenece a la asociación, deberá respetar, ya sea en forma individual o a través de sociedades, los acuerdos A.G.Actualmente nuestra A.G. sigue siendo la única del país y es la región que tiene mejores niveles de convenios.Es el gremio quien establece la política arancelaria, la acreditación de especialidad y el correcto ejercicio bajo criterios éticos y técnicos.Actualmente las Isapres se han interesado en hacer convenios con las A.G., porque sienten que hay una mayor garantía en la excelencia del tratamiento, tanto es así que algunas instituciones sólo le interesa hacer convenios exclusivamente a través de la A.G.POR FAVOR COLEGAS PENSEMOS EN QUE SOMOS ESPECIALISTAS EN LO QUE HACEMOS Y QUE NADIE MEJOR QUE NOSOTROS PUEDE SABER NUESTRO VALOR DE TRABAJO Y SOLO NOSOTROS PODEMOS DEMOSTRAR CUANTO VALEMOS. NO OLVIDEMOS QUE LAS ISAPRES SON SOLO EMPREZAS CON INES D LUCRO Y QUE NO S POIBLE QUE NOS MANEJEN NUESTRO DINERO Y M,ENOS QUE NOS PAGUEN CUANDO Y COMO ELLS QUIERAN......... A PESAR DE QUE EXISTEN COLEGAS A LOS CUALES SOLO LES DAN NIVEL 2 LO QUE ES UNA INJUSTICIA SIN VALORAR SU ANTIGUEDA Y EDUCACION Y CAPACITACION.Atentamente, Oscar
Publicado por
kenpojujitsu
en
7:35
0
comentarios
martes, 15 de abril de 2008
¿ Porque no hacer un congreso de kinesiologia de la patagonia??
Desde hace mucho tiempo que me va y da vueltas x la cabeza la idea de hacer un congreso de la patagonia de kinesiologia ( El 1er Congreso de la Patagonia Chilena), exclusivo profesionales del área, donde se de énfasis al medico como derivar pacientes al kinesiólogo ya que de eso están muy faltos y lo vemos a diario con nuestros pacientes, donde dejaremos muy en claro que solo los kinesiólogos profesionales podemos atender pacientes con respaldo y seguridad. y no aquellos eruditos que sin ser kinesiólogos están cumpliendo funciones de tal !!..........................Pregunto a los colegas: QUIEN SE ANIMA DE ECHAR ANDAR ESTA INICIATIVA ??? SEÑORES DE LA DIRECTIVA ??
Publicado por
kinesiólogo Fisioterapeuta
en
14:48
0
comentarios
martes, 11 de marzo de 2008
CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION MEDICA
Bueno a llegado el "" Centro Integral de kinesiologia "" a Punta Arenas, este centro de atencion medica quire dar al paciente y al kinesiólogo un caracter de privacidad y atención personalizada a todo aquel paciente que se atienda en la región por un colega kiesiólogo, con la independenca profesional que a el le corresponde y aplicando todos sus conocimientos profesionales que a estudiado a lo largo de su vida. (20) años a lo menos.
Para lo Cual les presento:
- Curso de Capacitación en Ventilación Mecánica, a realizarse durante los sábados del mes de abril, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (Av. Independencia 1027). Inscripciones: Secretaría Escuela de Kinesiología (Adriana), 978 65 13, escukine@med.uchile.cl
Publicado por
kinesiólogo Fisioterapeuta
en
4:38
1 comentarios
lunes, 25 de febrero de 2008
Disculpas por la hipertonia de las manos
Publicado por
kinesiólogo Fisioterapeuta
en
20:12
0
comentarios
Una vez Propuse: Agruparse para negociar en forma conjunta con las Isapres.
PARA QUE SEPAN QUE ES UNA A.G., LES DEO LA HISTORIA D LA FORMACION DE LA A.G. MAS ANTIGUA DE NUESTRO COLEGIO QUE CORESPONDE AL REGIONAL DE LA V REGION Y ESTA LE DEMOSTARA EL POR QUE DE DEJAR D ACTUAR SOLOS Y DARLE AL KINESIOLOGO EL REAL VALOR A COBRAR.
El dia 07 de Abril de 19990 el Colegio de Kinesiologos V Región, se dio por iniciada la 1ra. de las A.G. de nuestro colegio de kinesiólogos d chile ya
""" Hace más de 17 años se gesta la idea de agruparse para negociar en forma conjunta con las Isapres."""
En la asamblea del día 7 de Abril de 1990 se aprueba la propuesta de negociación. El 23 de Mayo del mismo año se protocoliza el acuerdo en la Notaría de Don Raúl Tavolari V., de Viña del Mar
Por esos años, algunas Isapres llegaron a extremos de pagarnos menos que FONASA por las prestaciones y era frecuente que el cheque de pago se demorara más de 30 días hábiles en llegar a nuestras manos, los contratos de convenio no se podían modificar y se cuestionaban mucho las prestaciones efectuadas por nosotros
En ese clima, los colegas Camilo Peña y Leopoldo Galindo se dedicaron a elaborar un programa de acuerdos, para negociar con las Isapres en mejores condiciones. Después de muchas reuniones se tomaron los primeros acuerdos:
1) Definir una tarifa mínima justa y digna. Se estableció en F3+30% (FONASA nivel 3 mas el 30%) en horario hábil, avalado por un estudio de costos que concluyó que habían prestaciones que eran subvencionadas por nosotros, o sea que el costo final del procedimiento era mayor que lo percibido en el bono .Se establecieron dos niveles más. El F3+50% y el F3+70%, niveles que se mantienen hasta la actualidad.
2) Se elaboró un contrato con las Isapres, donde se fijan algunas normas principalmente la de acortar el tiempo de pago. Lo interesante de este punto es que ahora es la Isapre la que firma el convenio redactado por la A.G.
3) La A.G. estará al alero del colegio y los requisitos para el ingreso, por supuesto voluntario, es estar colegiado y habilitado, firmar un mandato notarial para ser representado en las Isapres por un negociador (forma de ingreso que se mantiene hasta el día de hoy).
4) Un integrante de la A.G no debe tener dualidad en el sentido de figurar también dentro de una sociedad con un nivel inferior al mínimo establecido por la A.G.
5) Las sociedades que estén en la A.G.deben garantizar que todos los Kinesiólogos que la conforman estén colegiados y habilitados, de no ser así, la sociedad completa será retirada de los convenios como el colega en forma individual.
6) Se convino un reajuste automático del arancel en convenio, tomando como referente el FONASA nivel 3 mas 30-50 ó 70% lo que evita que todos los años se converse de valores.
7) Se mantendrá un espíritu de libre elección, sin derivación de afiliados, con buena difusión de los colegasen convenio.
8) Todo cambio estará a cargo de la A.G.
Con todo esto se inician las negociaciones con las distintas Isapres. Como todo proceso nuevo hubo acuerdos y desacuerdos con algunas instituciones, otras no acogieron la idea por lo que los negociadores de la A.G. retiraron a sus representados. En ese tiempo equivalía al 90 % de los kinesiólogos de la quinta región. Algunos colegas que no estaban en la A.G. compartían el criterio de los valores mínimos ya sea a través de bonos o contra boleta y un pequeño número de colegas hacía convenios directamente con las Isapres a niveles más bajos, con esto último nos defendíamos frente a acusaciones de monopolio por parte de algunas instituciones. Al verse algunas Isapres prácticamente sin convenios con kinesiólogos, decidieron llamar nuevamente a la A.G para retomar las negociaciones y finalmente terminaronn firmando los contratos bajo nuestros términos.
En lo operativo, se destacan las Isapres en convenio y las Isapres en no convenio, en estas últimas si el colega pertenece a la asociación, deberá respetar, ya sea en forma individual o a través de sociedades, los acuerdos A.G.
Actualmente nuestra A.G. sigue siendo la única del país y es la región que tiene mejores niveles de convenios.
Es el gremio quien establece la política arancelaria, la acreditación de especialidad y el correcto ejercicio bajo criterios éticos y técnicos.
Actualmente las Isapres se han interesado en hacer convenios con las A.G., porque sienten que hay una mayor garantía en la excelencia del tratamiento, tanto es así que algunas instituciones sólo le interesa hacer convenios exclusivamente a través de la A.G.
POR FAVOR COLEGAS PENSEMOS EN QUE SOMOS ESPECIALISTAS EN LO QUE HACEMOS Y QUE NADIE MEJOR QUE NOSOTROS PUEDE SABER NUESTRO VALOR DE TRABAJO Y SOLO NOSOTROS PODEMOS DEMOSTRAR CUANTO VALEMOS.
NO OLVIDEMOS QUE LAS ISAPRES SON SOLO EMPREZAS CON INES D LUCRO Y QUE NO S POIBLE QUE NOS MANEJEN NUESTRO DINERO Y M,ENOS QUE NOS PAGUEN CUANDO Y COMO ELLS QUIERAN......... A PESAR DE QUE EXISTEN COLEGAS A LOS CUALES SOLO LES DAN NIVEL 2 LO QUE ES UNA INJUSTICIA SIN VALORAR SU ANTIGUEDA Y EDUCACION Y CAPACITACION.
Atentamente, Kinesiólogo Fisioterapeuta Oscar Eduardo Pavez Vega
Publicado por
kinesiólogo Fisioterapeuta
en
19:36
0
comentarios
viernes, 22 de febrero de 2008
Bueno, SE Biene el CIK
USTEDES SEÑORES SE PEGUNTARAN QUE ES " EL CIK "
MUY PRONTO LO SABRAN EN PUNTA ARENAS.
FORMADO Y CREADO PARA LA ATENCION INTEGRAL
Publicado por
kinesiólogo Fisioterapeuta
en
20:06
1 comentarios
martes, 5 de febrero de 2008
SER O NO SER ?? LA GRAN DUDA ESTA PRESENTE
Si colegas, cada vez más esta presente en nuestro medio la triste realidad de SER ó No SEr. ( a medias, como se daran cuenta ) por que no es lo mismo ser Kinesiólogo y Querer ser !!
Dejo estas palabras para que se den cuenta de la gran mayoria de la gente que esta Polulando en la Región de Magallanes con la Kinesiología.
Sip. Ayer despues de volver de unas Linda Vacaciones con mí Familia me encontre con que aparece un señor haciendo quiropraxia en una Consulta de Nutrición Medicina Holistica, Camuflada según el es Paciente antiguo de un colega de Punta Arenas. Así como este, cuantos más estan haciendo lo mismo a vista y paciencia de nostros y nada podemos hacer?
Cuantos Egresados que estan ejerciendo sin conocimientos?
Cuantos Nuevos Colegas Regalan la Atención ?
Por eso Creo Importante que se realice lo conversado en reunión regional hace más de 3 meses atrás de Publicar en un Cuadrado Aparte la Lista de los Kinesiologos Colegiados al Colegio, para así dar un respaldo Gremial a los Pacientes de que quien lo atienda es un Profesionalmente Respaldado Por Estudios Profesionales Universitarios y no es un Chanta sin estudios.
Publicado por
kinesiólogo Fisioterapeuta
en
14:02
0
comentarios